Noticias UAT

El IIH-UAT realizó conferencia “Mujeres Haciendo Historia”: La Modernidad Porfiriana en el Gobierno de Guadalupe Mainero

El Instituto de Investigaciones UAT Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), continúa con su ciclo de conferencias virtuales “Mujeres Haciendo Historia”, con la participación de la Mtra. Mercedes Certucha Llano, quien presentó el tema “La Modernidad Porfiriana en el Gobierno de Guadalupe Mainero 1896-1901”.
En su intervención, Certucha Llano exploró el concepto de modernidad porfiriana, enfatizando que “la única forma de entender la modernidad es a través de la ciencia”.
Este enfoque refleja cómo el gobierno de Porfirio Díaz utilizó el conocimiento científico como fundamento para su proyecto de modernización del país.
La Mtra. Certucha explicó que la modernidad durante el Porfiriato se apoyó firmemente en la filosofía política del positivismo. Esta corriente, originada en Europa, fue adoptada por Díaz y sus contemporáneos como un medio para justificar y estructurar las políticas de desarrollo y progreso.
La conferencia proporcionó una visión crítica de cómo las ideas científicas y filosóficas de la época moldearon el desarrollo de la modernidad en México. Su análisis señalo la necesidad de entender estos procesos históricos para comprender las raíces de las desigualdades actuales y la formación del estado moderno mexicano.
El ciclo de conferencias “Mujeres Haciendo Historia” continúa con el objetivo de destacar el papel de las mujeres en la interpretación y enseñanza de la historia, ofreciendo espacios para la reflexión y el debate sobre temas cruciales del pasado y su impacto en el presente.