Gobierno del Estado Noticias

Mantiene SST acciones de atención a la población ante el paso de la tormenta Alberto

Junio 20 de 2024
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el riesgo que aún representa el paso de la depresión tropical Alberto en territorio tamaulipeco, la Secretaría de Salud mantiene las acciones de prevención y atención a la población en situación vulnerable y en donde las actividades se enfocan a la búsqueda de personas afectadas y los riesgos a la salud que podrían presentarse.
El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que se desplazaron las brigadas de atención integradas por médicos, enfermeras, personal de promoción, epidemiología, vectores, COEPRIS y personal del Centro Regional de Urgencias Médicas (CRUM) para analizar la situación en la que actualmente se encuentran las zonas por el paso de la tormenta y atender a la población que así lo requiera.
“Con el desplazamiento de las brigadas, se evalúan los daños y afecciones de salud que pudiera registrar la población por la presencia de las lluvias, quienes además de la atención médica, otorgan pláticas para el manejo y conservación de los alimentos, así como el cuidado del agua para uso y consumo humano con el fin de evitar enfermedades gastrointestinales”, explicó Hernández Navarro.
Dijo que entre las acciones de atención que se otorgan ante la situación climatológica, se destaca la búsqueda intencionada de pacientes con daños por golpes en el cuerpo, casos febriles, enfermedades diarreicas, entre otros padecimientos.
De igual manera se vigila y analiza el agua para uso y consumo humano, así como posterior al fenómeno natural, se realizan pláticas de prevención sobre la conservación y elaboración de los alimentos, se limpian las zonas afectadas y se realizan acciones de saneamiento básico como la distribución de cal para rociar en los espacios encharcados y en donde se encuentren animales muertos, así como se activan las acciones para la prevención del dengue.
Estas actividades se desarrollan con el apoyo del Sector Salud, Protección Civil, y CONAGUA, entre otras dependencias, quienes dan un diagnóstico de la situación que presentan las zonas afectadas y los daños a la salud que se podrían registrar.