Columnas

AQUÍ RÍO BRAVO

Por Daniel Enrique ROMERO ALEMÁN

Y QUE SE ABREN LAS COMPUERTAS
NADA QUE AGRADECERLE AL “BOFO FOSFO”
DÍA ESPECIAL Y DE FIESTA EN LA UAT
*Un día muy especial y de fiesta para la Universidad Autónoma de Tamaulipas por la presentación por parte del rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, del Plan de Desarrollo Institucional en donde estuvo como invitado de honor el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA; documento que marcará el rumbo de la UAT en el periodo rectoral 2024-2028, reconociendo a la Máxima Casa de Estudios como aliada de la transformación que impulsa para Tamaulipas.
Invitado especial LUIS ARMANDO GONZÁLEZ PLACENCIA, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
En parte de su mensaje el rector Anaya Alvarado, aseguró que la UAT tiene un nuevo perfil alineado al movimiento de transformación de Tamaulipas, y que este documento no solo recoge las voces y sueños de la comunidad universitaria, sino que también establece una ruta clara hacia un futuro inclusivo, más humano y sostenible.
Así lo dijo: “Señor gobernador, el nuevo perfil de nuestra universidad está definido y se alinea al gran movimiento de transformación que usted conduce, y es congruente con los objetivos máximos de su visión humanista. Responde a su llamado para construir la paz, elevar el bienestar social, garantizar todos y cada uno de los derechos humanos y lograr una prosperidad inclusiva y sostenible con más igualdad y justicia”.
Afirmando que en esta nueva etapa de transformación existe el compromiso de lograr el gran despegue de la UAT, y que este planteamiento “es un testimonio de nuestra responsabilidad social y de nuestro deseo de actuar en consonancia con las necesidades y realidades de nuestro tiempo”, y presentó en multimedia los ejes y estrategias transversales del Plan de Desarrollo Institucional, que busca preparar a los estudiantes a través de una formación integral, pertinente, dual y flexible.
Dejando claro que el plan propone más oportunidades de ingreso a las aulas universitarias, nuevas carreras y especialidades, reafirma también el compromiso con la revalorización de los docentes, y que la investigación impacte en las comunidades y sea una de las principales fuentes de bienestar y prosperidad.
El Mandatario Tamaulipeco mostró su orgullo y respaldo hacía la institución expresando: “Solo quiero decir, señor rector, el orgullo que es para mí poder declararme nuevamente como un aliado incondicional de la renovación institucional y del fortalecimiento de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que está consiguiendo”.
Agregando: “Amigas y amigos, bienvenidos a esta nueva etapa de impulso a la responsabilidad social universitaria, de regeneración institucional, de unidad, entendimiento y colaboración entre las y los integrantes de esta gran comunidad; es felicito nuevamente; reitero que es un honor estar en este acto de tanto significado y poder sumarme con ustedes a la voz universitaria que celebra su historia, su destino y su transformación. Verdad, Belleza y Probidad”.
El doctor González Placencia, felicitó al rector por la presentación de este documento que perfila a la casa de estudios como un espacio abierto, inclusivo y flexible.
En el evento se contó con la asistencia de representantes de las veintiséis facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT de todo el estado, funcionarios universitarios, autoridades de los tres órdenes de gobierno, legisladores e invitados especiales representantes de la sociedad.
En la ceremonia, el rector entregó al gobernador el documento impreso del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, del que también hizo entrega a la Asamblea Universitaria en una sesión previa a esta ceremonia, en cumplimiento del Estatuto Orgánico de la UAT.
*SIN DAR manotazos en la mesa, sin hacer tanto alboroto, mucho menos sostener reuniones vanas entre los dos gobernadores que solo sirven para la foto; finalmente desde la presa “El Cuchillo” en Nuevo León comenzaron a realizar al trasvase hacía la presa “Marte R. Gómez” en Tamaulipas.
Y eso hay que achacárselo a “Alberto”; desde que inició el azote de la tormenta tropical escribimos que en una de esas se abren las compuertas de la presa regias para enviar agua a Tamaulipas, y eso está ocurriendo en estos momentos.
No hubo ningún acuerdo entre el gobernador de Tamaulipas AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, y su homólogo de Nuevo León SAMUEL “El Bofo Fosfo” GARCÍA, esté último justificó el trasvase porque el embalse tiene arriba del 87 por ciento lo que es peligroso, pero es una justificación muy estúpida porque ha llegado a estar por arriba del 100 por ciento de su capacidad máxima ordinaria.
Y no hay nada que agradecerle al “Bofo Fosfo”, porque eso se determinó por parte de la Federación, vía Comisión Nacional del Agua.
Pero bueno, que bueno que tengamos agua en la “Marte R. Gómez, porque eso va traer enormes beneficios a los hombres del campo de la zona norte, y quien debe de andar súper gustoso es el paisano diputado local EDGARDO MELHEM SALINAS, el pelao más aferrado a que no nos roben el agua los neoloneses.
De nuevo: Gracias “Alberto”.
Por cierto, la Conagua no aclaró si esta agua se tomará en cuenta para pagar la cuota anual que Nuevo León tiene que enviarle a Tamaulipas cada año; que este año no se dio por razones humanitarias.
Es algo que debe de aclararse cuanto antes.
*PALACIO de Gobierno de Suelo Victorense fue sede de la sesión ordinaria del Consejo Estatal para la Agenda 2030 para al Desarrollo Sostenible de Tamaulipas que presidió al gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, al lado de la presidenta del DIF Estatal MARÍA SANTIAGO de VILLARREAL, así como la representante del Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 en México ANA MARÍA MONTAÑO.
El doctor gobernador aprovechó para resaltar que Tamaulipas avanza en los objetivos de la Agenda 2030, al tiempo de exhortar a los integrantes del Consejo Estatal, a los consejos municipales y a los sectores de la entidad a dar prioridad a este compromiso y que el estado sea una vez más referente nacional de responsabilidad, buena gestión y colaboración en la próxima presentación del Cuarto Informe Nacional Voluntario de México, y que, independientemente de posturas políticas o credos, la pertinencia de la Agenda 2030 no debería ser objeto de controversias.
Y destacó: “En esta agenda nos va el futuro de todos, la vida del planeta y un mundo más humano, más igualitario y de mayor cooperación, y sobre todo, un mundo donde la economía sirve a los seres humanos, no a la excesiva acumulación de riquezas a costa de la desigualdad”.
Luego de escuchar la presentación del secretario general de Gobierno, de la contralora gubernamental, de la secretaria de Bienestar y de los titulares de Energía y Recursos Hidráulicos, de los alcaldes de Altamira y Victoria y de la alcaldesa de Nuevo Laredo, quienes expusieron las acciones, estrategias y programas que han desplegado para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, comprendidos en la Agenda 2030, el mandatario tamaulipeco destacó que desde octubre de 2022 en Tamaulipas se alineó el Plan Estatal de Desarrollo a los ODS, para mantener los tres ejes de acción de este gobierno: el gobierno al servicio del pueblo, la política social para el bienestar y el progreso económico inclusivo y sostenible.
Presentes el paisano secretario General de Gobierno HÉCTOR JOEL VILLEGAS, y funcionarios estatales de primer nivel como ADRIANA LOZANO RODRÍGUEZ, NINFA CANTÚ DEÁNDAR, VICENTE JOEL HERNÁNDEZ, RAUL QUIROGA ÁLVAREZ, JOSÉ RAMÓN SILVA, SERGIO CHÁVEZ GARCÍA, por mencionar tan solo algunos.
Así como la alcaldesa de Suelo Neolaredense CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, de Victoria EDUARDO GATTÁS y de Altamira ARMANDO MARTÍNEZ.
En su participación Carmen Lilia, compartió el resultado de las políticas y programas que se llevaron a cabo dentro del Consejo Municipal de la Agenda 2030 en Nuevo Laredo para cumplir con los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas de los rubros económico, social y ambiental, manifestando: “Nuestro objetivo como Consejo Municipal, es el de coordinar las acciones necesarias para la formulación, ejecución, evaluación,
control y seguimiento, de las estrategias y programas que coadyuven en el cumplimiento de los objetivos de esta agenda mundial”.
Y que con el objeto de dar resultados el Gobierno Municipal se coordinó con los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, se establecieron acuerdos con las organizaciones de la sociedad civil y con la ciudadanía en general.
Y que gracias al apoyo del gobernador Villarreal Anaya, se
concretó el proyecto y la inversión sin precedentes para la
modernización de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas
Residuales, así como la instalación de la “Casa Violeta” para
proteger a las mujeres de violentadas.
*ENTRÓ al quite mi presidente de la república ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, por los ladridos que trae GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, que a huevo quiere ser, ya sea, pastor de la bancada de Morena en el senado o de perdido en la Cámara de Diputados, porque obtuvo el tercer lugar en la encuesta de las corcholatas para la presidencia de la república.
López Obrador no se anduvo con rodeos y dijo que, aunque “quiero mucho a Noroña”, el acuerdo que él menciona era con militantes y dirigentes de Morena; mientras que él era el representativo elegido por el Partido del Trabajo.
Debe de reconocer Noroña, que no lo quieren en Morena, porque es un lastre.
Lo chamaquearon, pero gacho; y tanto que defendía a “La Cuatroté” desde la tribuna e insultaba a la oposición.
Para nada.
Claudia se reunió con Monreal, Adán Augusto, Mario y Citlalli; y tampoco Noroña fue requerido; es que no es Morenista.
Gachos.
*AL PARECER nadie escucha los reclamos de los hombres del campo del valle de San Fernando, que por segundo día consecutivo bloquearon la carretera Matamoros-Victoria.
El martes no dejaron pasar los camiones de carga, pero este miércoles fue cierre total.
¿Qué tienen que hacer los agricultores para que los escuchen y volteen a verlos?
¿Hasta que no ocurra una tragedia?
El delegado de agricultura y Desarrollo Rural GUADALUPE ACEVEDO, pidió calma a los sorgueros.
Como si eso fuera suficiente, vaya manera de querer solucionar este grave problema.
*EN ASUNTOS meramente deportivos: La esta pasando mal el equipo “Yankees” de Nueva York, que lleva tres series perdidas en fila, y al iniciar la serie contra “Mets”, se llevaron sendo descalabro el martes por la noche, macaneando, pero gacho a su pitcher estelar GERRIT COLE.
Pese a ello siguen en el primer lugar de su división porque sus más cercanos perseguidores que son los “Orioles”, también andan de capa caída.
Mientras que “Dodgers”, ni sufre no se acongoja y sigue ganando para seguir encabezando su división en la Liga Nacional.
Y atención niños, jóvenes y adultos: Practicar algún tipo de deporte es importante, porque puede formar personas con carácter y disciplina que se vea reflejado en la vida cotidiana y académica, esto nos los dice JOSÉ ALFREDO QUINTA LÓPEZ, estudiante de la Facultad de Ingeniería Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, quien recientemente ganó el primer lugar en la disciplina de Judo.
José Alfredo es atleta de alto rendimiento en la disciplina de Judo en la categoría de los 66 Kilogramos y recientemente ganador de la medalla de oro en la Universiada 2024, obteniendo el reconocimiento de la UAT por este logro, y externó: “La verdad lo practico desde hace tres años, más que nada en un tema de que soy muy hiperactivo, entonces mis papás me metieron en esto para relajarme un poco y de ahí lo demás es historia”.
*PORQUE aún hay tiempo no se le pase felicitar este miércoles con motivo de sus cumpleaños a la secretaria Estatal de Finanzas ADRIANA LOZANO RODRÍGUEZ; a los buenos amigos RAÚL HERNÁNDEZ y RICARDO FERNÁNDEZ AVIÑA; a la señora MARGARITA ORTIZ de JUÁREZ DUQUE.
Cumplió años el líder del sindicato de la Comapa de Suelo Riobravense PEDRO CHÁVEZ MONTELONGO.
Un monumental abrazo y que vengan muchos más.
Terminamos, pero volveremos…D…M
Correo electrónico: barre283@hotmail.com